Skip to content

Virasoro Bar de Jazz:

Si hay algo que disfruto, es una buena noche de jazz en vivo, acompañada de un buen vino, comida deliciosa y la mejor compañía. Este sábado 8 de marzo de 2025, junto con mi pareja Carla y nuestros amigos Juan y Mónica, decidimos visitar Virasoro Bar de Jazz, un clásico porteño para los amantes del género.

viraroso bar en palermo frente - jazzyBa sitio numero 1 de jazz y noticias en argentina

Una noche de música, buena comida y tragos en Buenos Aires 🎷🍷

Desde la elección del vino hasta la última nota del concierto, la experiencia fue digna de contar. Si estás buscando un club de jazz en Buenos Aires con buena gastronomía y un ambiente auténtico, esta reseña te será útil.

¿Qué vas a encontrar en esta página?

🎶 El ambiente y la experiencia en vivo en este Bar de Jazz

Ubicado en una zona tranquila de la ciudad, Virasoro Bar de Jazz se distingue por su ambiente íntimo y acogedor. Al entrar, se siente la vibra de un auténtico club de jazz, con luces tenues, un escenario bien dispuesto y mesas cercanas que permiten disfrutar la música en primer plano.

El público es variado: desde fanáticos del jazz hasta quienes simplemente buscan una noche diferente con buena música en vivo. La atención del personal es destacable, especialmente porque Carla es vegana, y los camareros se tomaron el tiempo de explicarle casi toda la carta para asegurarse de que tuviera opciones adecuadas.

viraroso bar en palermo escenario - jazzyBa sitio numero 1 de jazz y noticias en argentina

Menú en Virasoro

No podíamos empezar la noche sin un buen vino. Optamos por un Rutini Cabernet-Malbec ($22,900), robusto y con cuerpo, perfecto para acompañar la velada. Aunque no somos expertos en vinos, sabemos apreciar una buena copa cuando la ocasión lo amerita, y esta sin duda lo era.

🍷 La propuesta gastronómica: Vinos, entradas y platos principales

🥗 Entradas:

Decidimos compartir varias opciones para probar un poco de todo:

Ensalada Virasoro ($11,800): Hojas verdes, champiñones, jamón crudo y aceitunas. Puntuación: 8/10
Hummus con Focaccia ($9,900): Cremoso, con un pan crujiente que lo complementaba perfectamente. Ideal para compartir.
Falafel ($10,900): Crocante por fuera y suave por dentro, perfecto para Carla, ya que es vegana.

🍽 Platos principales:

Cada uno eligió su plato estrella de la noche:

🍄 Wok de Lomo al Champignon ($18,800): Lomo tierno salteado con champiñones, papas y crema. Contundente y de sabor intenso. Puntuación: 9/10
🍕 Pizza de Rúcula y Jamón Crudo ($15,500): Como siempre digo, el jamón crudo con parmesano es una combinación imbatible.
🥩 Milanesitas de Peceto Napolitana con Papas Fritas ($15,900): Clásico argentino con papas súper crocantes y queso gratinado en su punto justo.
🥗 Wok vegetariano (para Carla): Con vegetales y arroz integral, quedó más que satisfecha con la opción.

Aunque mis amigos no me acompañaron en el postre, no pude resistirme a la Torta Húmeda de Chocolate con Helado ($10,500). La textura esponjosa de la torta junto con el contraste del helado fue una combinación irresistible.

Ver menú completo…

🎵 El show de la noche: Sebastián Peycere Trío

A las 23:30 hs, comenzó el show de la noche con Sebastián Peycere Trío, una formación integrada por Sebastián Peycere en batería, Gustavo Silva en teclado y Víctor Sanders en bajo.

Desde los primeros acordes, quedó claro que estábamos ante músicos de primer nivel. El setlist combinó clásicos del jazz con piezas más modernas, creando una atmósfera envolvente. La batería marcaba el ritmo con precisión, el teclado aportaba melodías hipnóticas y el bajo sostenía la armonía con un groove impecable.

Uno de los puntos altos fue un solo de teclado impresionante de Gustavo Silva, que arrancó aplausos de toda la sala. La acústica del lugar ayudó a que cada instrumento se escuchara con claridad, sin interferencias ni saturaciones.

Ver agenda actualizada…

🍸 Los tragos: Un final perfecto para la noche

Después del show, no podía irme sin probar algunos cócteles. Siguiendo la recomendación de uno de los camareros, pedí un Negroni con Gibson’s ($9,700). Fuerte, equilibrado y con el amargor justo. Luego, para cerrar la velada, no podía faltar mi clásico: un Black Label de Johnnie Walker.

Para mí, una noche de jazz siempre debe terminar con un whisky. Es casi un ritual.

¿Vale la pena visitar Virasoro Bar de Jazz?

Definitivamente, sí. Virasoro Bar de Jazz ofrece una experiencia completa, combinando música en vivo de calidad, una carta variada y un ambiente íntimo que lo convierte en uno de los mejores clubes de jazz de Buenos Aires.

Puntos a favor:

  • ✔️ Excelente calidad musical y acústica del lugar.
  • ✔️ Atención destacada (especialmente con opciones para veganos).
  • ✔️ Buena propuesta gastronómica con platos variados y tragos bien preparados.
  • ✔️ Ambiente íntimo y auténtico, ideal para los amantes del jazz.

Puntos a mejorar:

  • Precios algo elevados, aunque acorde a la calidad.
  • Espacio reducido, por lo que conviene reservar con anticipación.

Si disfrutas del jazz en vivo y buscas un lugar que combine buena música, tragos y gastronomía, Virasoro Bar de Jazz es una opción recomendada.

¿Dónde queda Virasoro Jazz?

Virasoro club de Jazz queda en la calle Guatemala 4328, en el barrio de Palermo. En una zona emblemática debido a la gran propuesta nocturna que ofrece el barrio!

Fotos de Virasoro Club de Jazz

¿Qué opina la gente de Virasoro Club de Jazz?


Conclusión final

Nuestra noche en Virasoro Bar de Jazz fue todo lo que esperábamos y más. Desde el primer sorbo de vino hasta la última nota del concierto, la combinación de música, gastronomía y ambiente hizo que la experiencia fuera inolvidable.

Si sos amante del jazz y te gusta disfrutarlo en un lugar con personalidad, buena acústica y una carta que acompaña la experiencia, este bar es una visita obligada en Buenos Aires.

Nosotros, sin duda, volveremos. 🎷🍷

¿Conociste Virasoro Jazz? Contanos tu experiencia en los comentarios… 👇